• La restauración de la cultura cristiana

    SINOPSIS

    El despertar de la señorita Prim, una de las novelas más leídas de la pasada década, le debe mucho a este libro. Pero, ¿qué misterio conecta una señorita contemporánea en busca de sentido con un profesor de la universidad de Kansas, empeñado en restaurar «la cultura cristiana»? Quizá la perspectiva de Senior tiene tanto de universal —o sea, de católica— que su influencia es capaz de extenderse mucho más allá de lógicas espaciales o temporales, redescubriendo con asombrosa sencillez verdades permanentes de nuestra civilización.

    «Debemos poner nuestro mayor esfuerzo en restaurar la lectura en la casa y, sobre todo, la lectura en voz alta. Denles (a sus hijos) una catequesis fuerte, sermones serios, buenos ejemplos y ejercicio físico. Gobiérnenlos con firmeza, pero no los enfermen: déjenles leer los buenos libros “peligrosos” y practicar deportes “peligrosos”. La condición humana supone que alguno se rompa una pierna y peque, pero en una familia católica bien equilibrada, las caídas serán pocas y los cuerpos y las almas se recuperarán».

    John Senior

    Con la pequeña hoguera que John Senior encendió en la Universidad de Kansas comenzó a nacer una belleza terrible, que está presente en todo lo que escribió, sobre todo, sigue viva en las múltiples vidas en las que influyó. Cuando se conoce su historia y se leen sus palabras, se contempla un edificio levantado con cimientos firmes, construido sobre la verdad y alimentado por la fe y por la experiencia.

    Del prólogo de Natalia Sanmartín, autora de El despertar de la Señorita Prim.

    4ª edición ya disponible

    El precio original era: 16,90€.El precio actual es: 16,05€.
  • ¿Símbolo o sustancia?

    SINOPSIS

    Peter Kreeft acomete en este libro una empresa tremendamente difícil: armar una conversación sobre la Eucaristía entre tres de las grandes figuras de la historia del cristianismo reciente, C.S. Lewis (anglicano), J.R.R Tolkien (católico) y Billy Graham (protestante). Pero, a pesar de la dificultad, el filósofo estadounidense da en la diana. ¿Símbolo o sustancia?, de hecho, está a la altura de los mejores diálogos platónicos; no sólo no desentona, sino que será recordada como una de las mayores contribuciones jamás brindadas al ecumenismo real, a ese que, lejos de mercadear con la verdad, la pone en el centro para rendirle pleitesía.

    Tan imponente es la erudición de Kreeft y tan denodado el estudio previo a la redacción de la obra, que el lector olvidará por momentos que lo que tiene entre sus manos es una recreación, que ese debate amistoso al calor de la chimenea no se produjo nunca. Aún más: tan fidedigno es el diálogo que, al pasar la última página, uno se imagina a Lewis, a Tolkien y a Graham esbozando, allá donde estén, una sonrisa entre agradecida y satisfecha.

    «Kreeft ha desplegado con paciencia y sabiduría un sólido aparato filosófico, teológico y existencial en torno a una cuestión clave no sólo para el creyente, sino para aquel a quien Chesterton llamó everyday man, el hombre corriente que busca respuestas para las preguntas más difíciles que un alma honesta se pueda plantear»

    Del prólogo de Eduardo Segura

    El precio original era: 9,90€.El precio actual es: 9,40€.
  • Don Marcelo. Volumen II

    SINOPSIS

    «[…] Procuraste con gran empeño la formación de los sacerdotes y del pueblo, dado que la ignorancia, sobre todo en el ámbito religioso, es causa de muchos males; en cambio, la recta doctrina disipa en gran medida las sombras del error. Y esto lo has conseguido, tanto con la palabra viva y la predicación, como con las cartas escritas […] Además, comprendiendo bien la íntima eficacia de los Sacramentos, has trabajado, con tu ejemplo, para que los sacerdotes pongan su empeño y su alma en celebrarlos con la mayor piedad y asiduidad posibles. […] Te has preocupado de ayudar a los pobres con todo lo que has podido, bien consciente de que ellos son miembros insignes del Cuerpo de Cristo. […] Has prestado atención a los sacerdotes, a los religiosos y al pueblo con una preocupación pastoral tan solícita […] que ha contribuido poderosamente a alimentar la fe sagrada en Cristo. Has visitado, y con frecuencia, casi todas las Parroquias, con notable aumento de la mutua caridad. Tu labor se ha extendido también a fomentar […] las prácticas de piedad, y a organizar Semanas para tratar, aumentar y renovar la religión, así como el Seminario y los Centros de Enseñanza; todo lo cual […] se considera indispensable para lograr sacerdotes y laicos bien instruidos. […]

    Tu alabanza mayor está reservada a Cristo, el Cual te premiará, como es Nuestro deseo. Bien sabemos que no siempre has navegado por mares tranquilos, pero ¿a quién no alcanza el oleaje? Sigue, pues, por el camino emprendido, confiando en Dios, a Quien sea la gloria por los siglos».

    San Juan Pablo II a Don Marcelo, en su XXV Jubileo episcopal

     

    Este es el segundo volumen de Don Marcelo, que recoge numerosas fuentes y testimonios que dan fe de la vida del cardenal Primado y narra algunas de sus «transiciones»: la de sacerdote a obispo, responsabilidad angustiante que no deseaba; la de su traslado de Astorga a Barcelona, al que fue reticente; la de la Iglesia anterior al Vaticano II a la del posconcilio, donde queda de manifiesto el celo con el que Don Marcelo trató de aplicar el Concilio como hijo humilde y agradecido de la Iglesia; o la Transición, el advenimiento de la democracia a España, durante la cual su postura también es incomprendida demasiadas veces.

    Los autores recogen también muchos detalles de sus relaciones con figuras esenciales para la vida de la Iglesia durante el último siglo, como los santos pontífices Juan XXXIII, Pablo VI y Juan Pablo II; san Josemaría Escrivá y el beato Álvaro del Portillo; santa Maravillas de Jesús, el cardenal Tarancón o el general Franco.

    El precio original era: 29,90€.El precio actual es: 28,40€.