-
Don Marcelo. Volumen II
SINOPSIS
«[…] Procuraste con gran empeño la formación de los sacerdotes y del pueblo, dado que la ignorancia, sobre todo en el ámbito religioso, es causa de muchos males; en cambio, la recta doctrina disipa en gran medida las sombras del error. Y esto lo has conseguido, tanto con la palabra viva y la predicación, como con las cartas escritas […] Además, comprendiendo bien la íntima eficacia de los Sacramentos, has trabajado, con tu ejemplo, para que los sacerdotes pongan su empeño y su alma en celebrarlos con la mayor piedad y asiduidad posibles. […] Te has preocupado de ayudar a los pobres con todo lo que has podido, bien consciente de que ellos son miembros insignes del Cuerpo de Cristo. […] Has prestado atención a los sacerdotes, a los religiosos y al pueblo con una preocupación pastoral tan solícita […] que ha contribuido poderosamente a alimentar la fe sagrada en Cristo. Has visitado, y con frecuencia, casi todas las Parroquias, con notable aumento de la mutua caridad. Tu labor se ha extendido también a fomentar […] las prácticas de piedad, y a organizar Semanas para tratar, aumentar y renovar la religión, así como el Seminario y los Centros de Enseñanza; todo lo cual […] se considera indispensable para lograr sacerdotes y laicos bien instruidos. […]
Tu alabanza mayor está reservada a Cristo, el Cual te premiará, como es Nuestro deseo. Bien sabemos que no siempre has navegado por mares tranquilos, pero ¿a quién no alcanza el oleaje? Sigue, pues, por el camino emprendido, confiando en Dios, a Quien sea la gloria por los siglos».
San Juan Pablo II a Don Marcelo, en su XXV Jubileo episcopal
Este es el segundo volumen de Don Marcelo, que recoge numerosas fuentes y testimonios que dan fe de la vida del cardenal Primado y narra algunas de sus «transiciones»: la de sacerdote a obispo, responsabilidad angustiante que no deseaba; la de su traslado de Astorga a Barcelona, al que fue reticente; la de la Iglesia anterior al Vaticano II a la del posconcilio, donde queda de manifiesto el celo con el que Don Marcelo trató de aplicar el Concilio como hijo humilde y agradecido de la Iglesia; o la Transición, el advenimiento de la democracia a España, durante la cual su postura también es incomprendida demasiadas veces.
Los autores recogen también muchos detalles de sus relaciones con figuras esenciales para la vida de la Iglesia durante el último siglo, como los santos pontífices Juan XXXIII, Pablo VI y Juan Pablo II; san Josemaría Escrivá y el beato Álvaro del Portillo; santa Maravillas de Jesús, el cardenal Tarancón o el general Franco.
29,90€El precio original era: 29,90€.28,40€El precio actual es: 28,40€. -
Don Marcelo. Volumen I
SINOPSIS
Don Marcelo ha sido de las personas que más han influido en mi vida.
Él fue el instrumento de la Providencia para que mi vocación sacerdotal creciera y madurara en aquel Seminario que propició con su carta Un Seminario nuevo y libre, fruto precioso del Concilio Vaticano II. Recuerdo con viveza sus palabras aquel 12 de julio de 1981: En el Evangelio que se nos ha leído hoy se habla de vosotros, porque estas palabras de la parábola del sembrador son aplicables perfectamente a este momento y a vuestras personas. ¿Qué sois o qué vais a hacer? Sembradores de la vida de Cristo en el mundo, esa es vuestra misión. Todo el conjunto de vuestros actos de vida se orienta hacia este fin: sembrar la vida de Cristo en el mundo.
Don Marcelo es, sin duda, una de las figuras más importantes no solo de la Iglesia de Toledo, sino de la Iglesia de España y, aún, de la Iglesia universal del siglo XX. ¿Cómo podríamos resumir su rica vida y personalidad y su extenso ministerio sacerdotal y episcopal?
Del prólogo de Monseñor Francisco Cerro Chaves,
Arzobispo de Toledo y Primado de EspañaDon Marcelo recoge numerosas fuentes y testimonios que dan fe de la vida del cardenal Primado y narra algunas de sus «transiciones»: la de sacerdote a obispo, responsabilidad angustiante que no deseaba; la de su traslado de Astorga a Barcelona, al que fue reticente; la de la Iglesia anterior al Vaticano II a la del posconcilio, donde queda de manifiesto el celo con el que Don Marcelo trató de aplicar el Concilio como hijo humilde y agradecido de la Iglesia; o la Transición, el advenimiento de la democracia a España, durante la cual su postura también es incomprendida demasiadas veces.
Los autores recogen también muchos detalles de sus relaciones con figuras esenciales para la vida de la Iglesia durante el último siglo, como los santos pontífices Juan XXXIII, Pablo VI y Juan Pablo II; san Josemaría Escrivá y el beato Álvaro del Portillo; santa Maravillas de Jesús, el cardenal Tarancón o el general Franco.
29,90€El precio original era: 29,90€.28,40€El precio actual es: 28,40€. -
Roberto de Mattei
El Concilio Vaticano II
SINOPSIS
El Concilio Ecuménico Vaticano II fue el acontecimiento más importante vivido por la Iglesia Católica durante todo el siglo XX. Fue iniciado por Juan XXIII el 11 de octubre de 1962 y clausurado por Pablo VI el 8 de diciembre de 1965. A pesar de las expectativas y esperanzas de muchos, la época que siguió a ese gran acontecimiento no representó para la Iglesia una «primavera» sino, como el mismo Pablo VI y sus sucesores reconocieron, un periodo de crisis y dificultades sin precedentes, especialmente, en los ámbitos doctrinal y litúrgico.
Tras el Concilio Vaticano II, se abrió una viva discusión interpretativa en el seno de la Iglesia, en la que se enfrentaron dos escuelas: la que proponía una hermenéutica de la continuidad —una lectura del concilio a la luz de la tradición de la Iglesia— cuyo máximo exponente fue Joseph Ratzinger y, por otro lado, la conocida como «Escuela de Bolonia», que defiende que el concilio produce una ruptura de la Iglesia Católica con su historia y su tradición, dando paso a una «nueva Iglesia».
Profundizar en estas dos visiones ayudará al lector a comprender los actuales avatares que atraviesa la Iglesia Católica, sesenta años después de la apertura de un Concilio que nunca llegó a cerrarse del todo.
Roberto de Mattei se aproxima al debate desde la óptica del historiador, a través de una rigurosa reconstrucción del acontecimiento, de sus raíces y consecuencias, fundamentada, sobre todo, en documentos de archivos, diarios y correspondencia, pero también en testimonios de muchos de sus protagonistas. El Concilio Vaticano II es la obra definitiva sobre el acontecimiento más decisivo para la Iglesia en los últimos tiempos.
3ª edición ya disponible
24,90€El precio original era: 24,90€.23,65€El precio actual es: 23,65€.