-
Patrick J. Deneen
Cambio de régimen
SINOPSIS
El liberalismo clásico prometió derrocar a la vieja aristocracia, creando un orden en el que las personas pudieran decidir sus propio futuro. Hasta cierto punto lo hizo, pero también terminó con las tradiciones e instituciones comunes y creó una nueva clase dirigente explotadora. El libertarismo y los valores progresistas de esta clase la han llevado a gobernar en beneficio de «los pocos» a expensas de «los muchos», precipitando las actuales crisis políticas.
En Cambio de régimen, Patrick Deneen propone un audaz plan para sustituir a la élite liberal y a la ideología que la creó y le dio poder. Los esfuerzos de base para destruir por completo la clase dirigente son ingenuos; para asegurar un cambio real, es necesaria una nueva élite dedicada —esta vez— a un «conservadurismo pre-postmoderno» y alineada con el interés de la «mayoría». La creación de una nueva filosofía de gobierno, un nuevo ethos y una nueva generación de líderes posibilitará la superación del régimen maltrecho que sólo sirve a burócratas y a apesebrados.
Basándose en las lecciones más antiguas de la tradición occidental y reconociendo las nuevas condiciones que surgen en la modernidad liberal, Deneen ofrece una hoja de ruta para este cambio de régimen, ofreciendo esperanza para el progreso después del progresismo y para la libertad después del liberalismo.
Ya a la venta
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€. -
Adriano Erriguel
Pensar lo que más les duele
Al calor del fracaso de las ideologías como explicación del mundo, se ha gestado en el Occidente contemporáneo una inextricable amalgama entre el neoliberalismo, la teoría de género, el posmarxismo, el transhumanismo, el feminismo y la teoría poscolonial, entre otras corrientes. En ella se han fundido izquierdas y derechas hasta el punto de ser indistinguibles unas de otras; en ella conviven el populismo y la derecha alternativa con la corrección política y la teoría queer.
Este batiburrillo conforma el espectro posmoderno, el mundo líquido del que hablaba Baumann. Un mundo caracterizado por la condensación de ideas aparentemente contradictorias y, en consecuencia, muy difícil de analizar. Es precisamente por esto por lo que se antoja necesario un ensayo como Pensar lo que más les duele, en el que Adriano Erriguel nos descubre tanto la naturaleza del Occidente contemporáneo como la génesis y las implicaciones de los apriorismos sobre los que éste se asienta.
Desde el lumpenproletariado hasta la renuncia de Benedicto XVI, pasando por los burgueses bohemios y la izquierda “liberasta”, el autor no se deja ningún tema en el tintero. Liberado de las opresivas cadenas del pensamiento único, asume ese imperativo que se cierne sobre todo buen escritor: escribir, sin tapujos ni ambages, contra su tiempo.
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.