
Líder, poder y guerra. Escritos de geoestrategia.

«Los artículos del teniente coronel González Martín prestan un servicio imponderable en una lúcida interpretación de la realidad que nos rodea y de los caminos para mejorarla. Aúna el análisis de la actualidad más inmediata con una larga perspectiva histórica y cultural, de nuevo modernidad y tradición yendo de la mano».
General de Ejército Amador Enseñat y Berea
Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra
«El contenido de este libro, que abarca desde los primeros años escribiendo en la revista Ejército hasta lo más reciente en el Instituto de Estudios Estratégicos o en muchas otras publicaciones, no ha perdido actualidad. Andrés escribe con un estilo claro y directo, que llega al corazón, lleno de colorido, de ejemplos, relatos e historias.
Llama a las cosas por su nombre —la guerra es la guerra—, sin eufemismos ni circunloquios.
La mayor parte de sus análisis se centran en temas de actualidad. Algunos provienen de hace más de veinte años, por lo que no centran la atención en la actualidad; aun así, el estilo de Andrés dota de permanente intemporalidad a sus comentarios de entonces, que son muy válidos en algunos de los eventos más recientes. Porque él atiende en su análisis al qué y al porqué de los sucesos, partiendo de sus conocimientos de historia, de estrategia y, sobre todo, de la naturaleza humana».
General de división Enrique María Silvela Díaz-Criado
Jefe del Estado Mayor CGTAD.
Andrés González Martín (Madrid, 1964 – Madrid, 2024). Teniente coronel del Ejército de Tierra, del arma de artillería y de la 43 promoción, estaba casado, era padre de seis hijos y abuelo de dos. Pero su prolijidad no se quedaba en esos detalles familiares no menores. Diplomado de Estado Mayor era también diplomado superior en Estadística Militar y máster en Matemática General y Estadística por la Universidad Complutense de Madrid.
Tras una carrera operativa completa y ligada a su arma en los primeros empleos, trasladó su quehacer al ámbito de la Enseñanza y el Estado Mayor. A su destino de profesor de estrategia en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra le siguió también el de profesor de estrategia en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas; de dónde, y por coherencia y capacidades, esto es, por lógica natural, el de analista en el Instituto Español de Estudios Estratégicos, que abandonaría al pasar a la reserva en 2022. Además, impartió clases en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Carlos III y en la de Navarra.
Dimensiones | 135 × 210 cm |
---|