• Eternamente Franco. Edición Especial 50º Aniversario

    El precio original era: 19,90€.El precio actual es: 18,90€.

    SINOPSIS

    Franco, su régimen y los símbolos de este se ha convertido en la medida del Mal. Todo lo malo se atribuye a Franco y todo lo relacionado con Franco es malo.

    Sin embargo, la transformación de Franco en caricatura le hace sencillamente incomprensible. Al haberle elevado a la categoría de mal por excelencia, de mal metafísico, le han sacado de la historia. Nada de lo que Franco fue, o hizo, puede explicarse en términos históricos racionales.

    Ordenado en amenísimos capítulos monográficos, Eternamente Franco ofrece un análisis racional y razonable de Franco y su tiempo.

    Su autor, el periodista y escritor Pedro Fernández Barbadillo, no se arredra ante las cuestiones más incómodas y aborda desde la represión de la oposición hasta la implicación de la CIA y los servicios de información del régimen en la gestación del PSOE; desde los «niños robados», hasta el hambre de posguerra como herencia del desastre republicano, o los cambios en la condición legal de la mujer.

    Un libro que trata de explicarnos a Franco y al franquismo colocándolos en el pasado al que pertenecen con dos elementos de los que prescinde la historiografía actual: los hechos y los datos.

    Por eso, «Eternamente Franco» es escandaloso y sorprendente.

    10ª edición ya disponible

    En esta edición especial se incluye un nuevo capítulo además del epílogo del periodista e historiador José Javier Esparza, que se suma a la revisión del prólogo de Fernando Paz.

  • Toros para antitaurinos

    El precio original era: 29,90€.El precio actual es: 28,40€.

    SINOPSIS

    Parecen mayoritarias las voces que auguran el final irreversible de la Fiesta de los toros y aquellas que exigen su prohibición. No es una novedad: llevan sonando desde hace cuatro siglos, cuando empezó a definirse la lidia tal como hoy la conocemos. Sin embargo, las plazas se siguen llenando y a ellas acude un público cada vez más joven. ¿Cuál es la razón de este sinsentido?

    La corrida desconcierta, asusta, escandaliza, repele a muchos de los que se sientan por primera vez en un tendido sin haber recibido unos conocimientos básicos acerca del drama al que van a asistir, en el que siempre se muere de verdad. Quizás la tauromaquia desconcierta por ser la antítesis de estos tiempos de control, en los que los poderes públicos dictan cómo, cuándo y dónde podemos ser libres.

    Hay quien se pregunta por el sentido de la tauromaquia en esta era de imparable evolución tecnológica. Si es compatible, dado su origen rural, con una población que nace, vive y muere en las grandes ciudades. Si quedan argumentos para defender un espectáculo de sangre en una sociedad que huye del dolor.

    A estas y muchas otras cuestiones se enfrenta Miguel Aranguren, que une cinco relatos de extraordinaria calidad literaria con un exhaustivo análisis del poliédrico universo de la Fiesta, de modo que convierte “Toros para antitaurinos” en una obra imprescindible para quienes aman y para quienes detestan la Fiesta; para los profanos que se acercan de buena fe a los cosos y para los entendidos; para los espectadores casuales de una corrida y para los aficionados que están abonados a las principales ferias del calendario taurino.

    Miguel Aranguren ha firmado una obra monumental. Magnífica en su literatura y profusa en datos y detalles. El lector no solo disfrutará de la buena escritura a la que nos tiene acostumbrados, sino que aprenderá un sinfín de cosas que trascienden a lo que se dirime en el albero.

    “Toros para antitaurinos” viene acompañado de distintos anexos y de más de ciento cincuenta ilustraciones realizadas por el autor, quien con trazos de tinta china y pinceladas de acuarela ha congelado instantes de este arte en movimiento que se evapora durante su ejecución.

    Sin duda, nos encontramos ante un libro que hará historia.

    4ª edición ya disponible

  • Javier Olivera Ravasi

    La Contrarrevolución cristera

    El precio original era: 19,90€.El precio actual es: 18,90€.

    LA HISTORIA DE LOS CATÓLICOS QUE SE ALZARON CONTRA LA PERSECUCIÓN. MÉXICO 1926-1929

    Prólogo del padre Santiago Cantera Montenegro O.S.B.

    Prior administrador de la Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos.

     

    SINOPSIS

    El P. Javier Olivera trasciende el mero relato histórico y la recopilación de los datos […], para comprender este acontecimiento histórico como el enfrentamiento entre dos cosmovisiones, la católica patriótica mexicana e hispanista y la revolucionaria masónica y laicista.
    La gesta de los cristeros mexicanos jamás deja de sorprender y de causar admiración […]. Lo mismo sucede con la epopeya del movimiento católico y monárquico de La Vendée durante la tragedia de la Revolución francesa, salvajemente aplastado por los que se proclamaban paladines de la libertad […].
    Cabe traer a colación precisamente el paralelismo entre los cristeros y los combatientes carlistas en la Guerra Española de 1936-1939 […]. Los «requetés» sobre todo, pero también otros combatientes del bando nacional en este conflicto se enardecían al grito de «¡Viva Cristo Rey!», el mismo que salía de las gargantas de tantos mártires al afrontar la muerte en la persecución religiosa obrada por el Frente Popular.
    No dudo que este libro causará grandes beneficios a muchas almas, porque, además del conocimiento de los hechos históricos y del trasfondo que hay tras ellos, las páginas edificantes de los mártires mexicanos, entre ellos el conmovedor relato del muchachito San José Sánchez del Río, siempre serán causa de deseo de adhesión firme a Cristo y crecimiento espiritual.

    Del prólogo de Santiago Cantera Montenegro, O.S.B.
    Prior administrador de la Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos