Autores que nos hablan, en medio del estruendo mediático del día a día, desde la consideración pausada, sin la cual se corre el riesgo de que todo se quede en ruido. Nuestros títulos de pensamiento aúnan honda reflexión y rabiosa actualidad para responder a las preguntas del hoy y del mañana.
-
De Roma a Berlín
Calvo Zarraute nos trae los resultados de su última investigación, ya apuntada en su anterior obra, De la crisis de fe a la descomposición de España: la asunción de la Leyenda negra protestante por parte de la Iglesia Católica. Es decir, la aceptación de la superioridad moral del protestantismo en todos los órdenes (religioso y cultural, político y jurídico, educativo y económico) que tiene como consecuencia la sumisión de la Iglesia a la cosmovisión protestante. Esto es, La protestantización de la Iglesia Católica.
Segunda edición ya disponible
-
Conservar la naturaleza
SINOPSIS
La reacción del conservadurismo frente a la creciente preocupación medioambiental ha vacilado entre el seguidismo de la visión izquierdista, liderada por Greta Thunberg y su catastrofismo climático, y el rechazo frontal a una alarma que identifica con la nueva ‘religión woke’.
Sin embargo, para Francesco Giubilei, tras batallas justas como la salvaguarda del medioambiente, se esconde un intento de difundir e imponer la ideología globalista contraria a las identidades nacionales.
Es necesario construir una alternativa viable a este ambientalismo, ya que esta cuestión afecta a todos los ciudadanos con independencia de sus creencias políticas y seguirá cobrando una importancia cada vez mayor. En Conservar la naturaleza, Giubilei nos recuerda que, en realidad, la conservación del medioambiente siempre ha sido un tema principal en el pensamiento conservador.
-
William J. Bennett
El libro del hombre
SINOPSIS
Criar a un hombre nunca ha sido fácil, pero en la sociedad de hoy en día se antoja especialmente difícil. Jóvenes y mayores necesitan héroes que encarnen las cualidades eternas de la virilidad: el honor, el deber, el valor y la integridad. En El libro del hombre, William J. Bennett señala un camino, ofreciendo una idea positiva, alentadora, edificante y realizable de la masculinidad, que evoca la historia y la naturaleza humana, y es viable en la vida contemporánea.
A través de perfiles, relatos, cartas, poemas, ensayos, viñetas históricas y mitos para construir su discurso, El libro del hombre define lo que un hombre debería ser, cómo debería vivir y a qué debería aspirar en varias áreas clave de la vida: el trabajo, la familia, el ocio y más. “Tanto si tomamos la espada, el arado, la pelota, el martillo”, dice Bennett, “debemos hacerlo siempre como los hombres que estamos llamados a ser”. El libro del hombre muestra cómo.
24,00€21,90€