• Giorgia Meloni

    Yo soy Giorgia

    SINOPSIS

    Giorgia Meloni habla por primera vez, y sin tapujos, de sí misma. De sus raíces, su infancia y su relación con su madre Anna, su hermana Arianna, sus abuelos María y Gianni, y el dolor de la ausencia del padre; de su pasión visceral por la política, que desde «su» Garbatella la llevó primero al Gobierno de la Nación como ministra, después a la cúpula de Fratelli d’Italia y de los Conservadores Europeos; de la alegría de ser madre de la pequeña Ginevra y de su historia de amor con Andrea; de sus sueños y del futuro que imagina para Italia y Europa.

    Giorgia Meloni aborda los grandes temas de la contemporaneidad, desde los servicios sociales a la inmigración o la geopolítica. Explica su postura sin términos grandilocuentes, llevando al lector por las calles de su barrio, por el pasillo de su hogar, por los recuerdos de su activismo o por las emociones de su maternidad. Sus principios inquebrantables, su entrega y su sentido del deber son un seguro para los italianos y un ejemplo para los españoles.

    Ella es Giorgia. Una mujer, una madre, una italiana, una cristiana; una política que ya ha hecho historia. Merece la pena atreverse a conocerla.

    Del prólogo de Santiago Abascal

    El precio original era: 21,90€.El precio actual es: 20,80€.
  • Gustavo MoralesJosé Ramón Riera

    El precio de las autonomías

    SINOPSIS

    ¿A qué dedica el Estado lo recaudado a través de los impuestos a nuestro trabajo, al valor añadido, al patrimonio, al ahorro bancario, etc.? Acudimos a las fuentes oficiales para conocer con detalle en qué gasta el aparato estatal —no sólo la administración central, sino también los entes autonómicos y locales incluidos— el dinero de los contribuyentes.

    En 2020 se dio un cambio que resultará totalmente desconocido para quien no se dedique a observar estos datos: por primera vez en la historia del Estado autonómico, Cataluña superó a Andalucía en valor absoluto y se situó a muy poco de superar a la Comunidad de Madrid tanto en gastos como en ingresos. En 2020, al aprobarse los Presupuestos de Gasto, Cataluña vio su presupuesto incrementado en un 24% frente al del año anterior, 2019. En cambio, la cantidad destinada a Andalucía tan solo aumentó en un 5,6%.

    Pero este libro no se limita a analizar —con rigor— todas estas cifras, si no que representa un espíritu constructivo y propone medidas de ahorro que podrían reducir el gasto público ineficiente en unos 88.000 mil millones de euros. En caso de aplicarse estas medidas de ahorro propuestas en esta obra, en solo 10 años el nivel de deuda se vería reducido a valores no vistos desde hace más de 20 años.

    El precio original era: 24,90€.El precio actual es: 23,65€.
  • Mathieu Bôck-Coté

    El imperio de lo políticamente correcto

    SINOPSIS

    «Racismo sistémico», «cultura de la violación», «queer», «identidad fluida», «racializado», «afrodescendiente», «apropiación cultural», «transfobia»… Son algunas de las muchas palabras o expresiones inexistentes o marginales a principios de siglo, pero que, en la actualidad, forman parte imprescindible de todo discurso que se precie de ser fiel a la corrección política. Es una neolengua que poco difiere de la descrita por Orwell en 1984. Una neolengua que, sobre todo, define a quienes la usan y pretende definir a sus oponentes, marginándolos. Quienes se niegan a emplear esta jerga, es decir, quienes se niegan a asumir el significado y marco mental que implica la neolengua, se sitúan extramuros de lo que el progresismo considera correcto. Y lo que merece quien no comulga con el progreso, con la multiculturalidad y la diversidad, es la censura y la reclusión, cuando no la reeducación.
    En este libro, el canadiense Mathieu Bock–Côté cita a Alain Finkielkraut, Chesterton, Chateaubriand, Éric Zemmour, Czeslaw Milosz, entre otros muchos, para explicar con todo detalle la cartografía de la situación social, cultural y política que implica la tiranía de la corrección política, así como sus más profundas pretensiones.

    El precio original era: 9,90€.El precio actual es: 9,41€.