• Rafael Pou

    Filosofía de bar para un mundo posmoderno

    SINOPSIS

    El hombre contemporáneo tiende a pensar que su mundo, al contrario que los mundos pretéritos, está libre de dogmas o, por decirlo de otro modo, que su único dogma es la ausencia de dogmas. Pero no es así: nuestra época se asienta, como todas las que la han precedido, sobre una serie de premisas que Rafael Pou identifica vigorosamente.

    En el presente ensayo, dividido en dos mitades (“Saliendo de la caverna” y “La búsqueda del Grial”), analiza y pone en tela del juicio los pilares del sistema, esos principios aceptados por la mayoría sin examen o cuestionamiento previo; esos principios, en fin, que asumimos muchas veces sin siquiera darnos cuenta: la multiplicidad de verdades, la omnipotencia del método científico, la tolerancia, etc.

    El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 12,25€.
  • Jesús Trillo

    El mundo entre guiones

    SINOPSIS

    Esta novela se desarrolla entre diálogos filosóficos, en torno a la historia de amor vivida durante la República de Weimar por Hannah Arendt y Martin Heidegger. Tiempo encerrado entre los guiones de las dos grandes guerras mundiales, que cambió el mundo del pensamiento y la política para dejar sus huellas en nuestros días de forma determinante. Dos personajes que reflejan dos visiones del mundo contrapuestas: el “ser para otro” y el “ser para sí mismo”.

    Se trata de una historia novelada, no de un ensayo, que transcurre entre las aulas y la calle de una Alemania abocada a su propia destrucción con el triunfo del nacionalsocialismo, debido entre otras cosas a la arrogancia de los intelectuales, a la soberbia de los filósofos, y la decadencia de una sociedad que se quedó sin fundamentos, vacía y sin suelo. Durante aquella época entre guiones se destruyó la metafísica, el humanismo, el amor trascendente y el sentido de la existencia humana. Se empezó a construir una nueva “ontología del yo” que vuelve a aparecer en el pensamiento y el comportamiento de la sociedad actual. La historia que aquí se cuenta también narra las vicisitudes amorosas de dos seres contrapuestos, en la política, en la filosofía, en las convicciones y hasta en el origen étnico, tan determinante en aquel ambiente. Sin embargo, enamorados hasta el final de sus días. Es un dialogo entre la arrogancia masculina y la comprensión femenina. Entre la cultura de la muerte y la cultura de la natalidad, entre el totalitarismo de la ideología y el pluralismo de la realidad.

    Exclama uno de los personajes de esta novela: ¡que los días no te impidan ver el tiempo y que los años, uno tras otro, no te impidan contemplar la historia! Un tiempo que puede volver a encerrar al mundo entre guiones, como los guiones del tiempo de una pandemia. Pues la historia tercamente vuelve a repetirse, y estos “años veinte” se parecen demasiado a aquellos “felices años veinte”.

    El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 12,25€.