
Peter J. Kreeft
La sabiduría de los Salmos
¿Símbolo o sustancia?
Peter J. Kreeft
Peter J. Kreeft (Paterson, Estados Unidos, 1937), apologista católica, es profesor de Filosofía en la Universidad de Boston y uno de los ensayistas católicos más reconocidos de nuestro tiempo. Entre sus más de 45 obras, sobresalen su estudio de la Summa Theologica de Santo Tomás de Aquino, junto con su versión abreviada (Summa of the Summa, 1990 y A Shorter Summa, 1993); su serie de ensayos sobre La abolición del hombre de C.S. Lewis (C.S. Lewis for the Third Millennium, 1994) o sus libros de Sócrates conoce a (Jesús, Marx, Sartre, Descartes, Kant, Maquiavelo, Hume, Kierkegaard).
Varias de sus obras han sido traducidas al español: Viajando con Sócrates y Sócrates sobre el aborto, ambos publicados 2002; Cómo tomar decisiones, 2004; Cristianismo para paganos modernos, 2005; Diálogos con Sócrates, 2006; Relativismo: ¿relativo o absoluto?, 2009; Suma teológica mínima, 2014; Cómo ganar la guerra cultural, 2017; y la publicada por Bibliotheca Homo Legens ¿Símbolo o sustancia? Un diálogo sobre la eucaristía entre C. S. Lewis, Billy Graham y J. R. R. Tolkien, 2020.
LA SABIDURÍA DE LOS SALMOS
¿Qué oraciones rezaban Jesús y sus discípulos? ¡Los salmos! Los salmos son la primera respuesta de Dios a la petición «Enséñanos a orar». Cristo los rezó durante toda su vida: no solo en la sinagoga, sino hasta el mismísimo momento de su muerte.
Tanto la Biblia como el Libro de los Salmos no dejan de ser como el mar: siempre quedarán profundidades ocultas, insospechadas y sorprendentes por explorar. Los salmos son himnos, oraciones, poemas y canciones; formales e informales al mismo tiempo, espontáneos y litúrgicos, individuales y comunitarios. Es su propia naturaleza la que justifica su infinidad de significados.
Con esta obra, la intención de Peter J. Kreeft no es sino mostrar al lector aspectos bajo la superficie no contemplados antes: pequeñas perlas para el alma a lo largo de este recorrido por el profundo océano espiritual contenido en el Libro de los Salmos. Quizás, el lector que decida acompañar a Kreeft en su midrash exclame con ojos nuevos en su próxima visita al Libro de los Salmos.
¿SÍMBOLO O SUSTANCIA?
Peter J. Kreeft acomete en este libro una empresa tremendamente difícil: armar una conversación sobre la Eucaristía entre tres de las grandes figuras de la historia del cristianismo reciente, C.S. Lewis (anglicano), J.R.R Tolkien (católico) y Billy Graham (protestante). Pero, a pesar de la dificultad, el filósofo estadounidense da en la diana. ¿Símbolo o sustancia?, de hecho, está a la altura de los mejores diálogos platónicos; no sólo no desentona, sino que será recordada como una de las mayores contribuciones jamás brindadas al ecumenismo real, a ese que, lejos de mercadear con la verdad, la pone en el centro para rendirle pleitesía.
Tan imponente es la erudición de Kreeft y tan denodado el estudio previo a la redacción de la obra, que el lector olvidará por momentos que lo que tiene entre sus manos es una recreación, que ese debate amistoso al calor de la chimenea no se produjo nunca. Aún más: tan fidedigno es el diálogo que, al pasar la última página, uno se imagina a Lewis, a Tolkien y a Graham esbozando, allá donde estén, una sonrisa entre agradecida y satisfecha.
«Kreeft ha desplegado con paciencia y sabiduría un sólido aparato filosófico, teológico y existencial en torno a una cuestión clave no sólo para el creyente, sino para aquel a quien Chesterton llamó everyday man, el hombre corriente que busca respuestas para las preguntas más difíciles que un alma honesta se pueda plantear»
Del prólogo de Eduardo Segura
