• -5%
    Quick View
    Giorgia Meloni

    Yo soy Giorgia

    El precio original era: 21,90€.El precio actual es: 20,80€.

    SINOPSIS

    Giorgia Meloni habla por primera vez, y sin tapujos, de sí misma. De sus raíces, su infancia y su relación con su madre Anna, su hermana Arianna, sus abuelos María y Gianni, y el dolor de la ausencia del padre; de su pasión visceral por la política, que desde «su» Garbatella la llevó primero al Gobierno de la Nación como ministra, después a la cúpula de Fratelli d’Italia y de los Conservadores Europeos; de la alegría de ser madre de la pequeña Ginevra y de su historia de amor con Andrea; de sus sueños y del futuro que imagina para Italia y Europa.

    Giorgia Meloni aborda los grandes temas de la contemporaneidad, desde los servicios sociales a la inmigración o la geopolítica. Explica su postura sin términos grandilocuentes, llevando al lector por las calles de su barrio, por el pasillo de su hogar, por los recuerdos de su activismo o por las emociones de su maternidad. Sus principios inquebrantables, su entrega y su sentido del deber son un seguro para los italianos y un ejemplo para los españoles.

    Ella es Giorgia. Una mujer, una madre, una italiana, una cristiana; una política que ya ha hecho historia. Merece la pena atreverse a conocerla.

    Del prólogo de Santiago Abascal

  • Giorgia Meloni

    El precio original era: 6,90€.El precio actual es: 6,55€.

    SINOPSIS

    La lectura de este ensayo nos ofrece una visión panorámica de la derecha italiana, de sus nombres, sus organizaciones, sus proyectos, sus diferencias, y a la vez una completa sinopsis de los temas que han catapultado a Giorgia Meloni al liderazgo político en Italia: la defensa de la economía real y la producción nacional, de las pequeñas y medianas empresas, de la cultura y tradición italianas frente a la economía de las finanzas, el mundialismo, la presión de la inmigración masiva y clandestina y la fracasada tesis del multiculturalismo y las fronteras abiertas; la defensa de la sacralidad de la vida humana frente a la brutalización del pensamiento ultraliberal que ha convertido la vida y el ser humano en una mercancía susceptible de renuncia (aborto o eutanasia) o transacción (maternidad subrogada).
    Del prólogo de Jorge Buxadé