Filosofía verde
SINOPSIS
En Filosofía verde, el filósofo inglés Roger Scruton se ubica en el justo medio entre dos males que cualquier persona razonable debería rechazar: un ecologismo activista que atribuye a la Tierra una esencia casi divina y un capitalismo rapaz que concibe el planeta como una mera fuente de recursos de los que el hombre contemporáneo debe disponer sin freno alguno. Es entre estos dos males donde Scruton edifica su filosofía ecológica, que se asienta sobre la premisa de que, sin divinizar el lugar en el que vivimos, sí debemos cuidarlo y conservar nuestra herencia para las futuras generaciones.
Sin embargo, ¿cómo lograr que el hombre corriente viva de este modo y no de otro? ¿Cómo detener la dinámica de producción, consumo y desperdicio en la que estamos inmersos? He ahí los dos grandes interrogantes que vertebran el presente libro. Convencido de que los acuerdos internacionales y la legislación medioambiental no bastan, ya que la solución a los problemas ecológicos no puede imponerse desde arriba, sino que es necesario un cambio de base, el filósofo inglés busca –y encuentra– la condición necesaria para que el hombre de a pie vuelva a percibir la Tierra como un bien al que amar y proteger.
Descripción
SOBRE EL AUTOR
Roger Scruton (Buslingthorpe, 1944 – Brinkworth, 2020). Es considerado uno de los filósofos ingleses más importantes del siglo XX y de principios del XXI. Especialista en estética y en teoría política, siempre nadó a contracorriente: mientras sus colegas de profesión se entregaban al subjetivismo estético y al progresismo político, él reivindicó incansable la universidad de la belleza y la vigencia del pensamiento conservador. Entre su prolífica obra, destacamos algunos como La belleza. Una introducción (Elba), Usos del pesimismo. El peligro de la falsa esperanza (Ariel), El alma del mundo (Rialp) y Cómo ser conservador (Homo Legens). En todos ellos, Scruton aúna destreza estilística y finura filosófica.
DATOS TÉCNICOS
- ISBN: 978-84-18162-74-9.
- No. páginas: 463.
- Papel ahuesado de 80 gr.
- Encuadernación rústica.
Información adicional
Dimensiones | 13,5 × 21 cm |
---|
Valoraciones (3)

5 estrellas | 67% | |
4 estrellas | 33% | |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
En Filosofía Verde, Scruton apuesta por el movimiento cívico y la actuación ciudadana para la resolución de los problemas ecológicos. Frente a la legislación que regula sin conocer de cerca el problema ni los diferentes aspectos con los que se presenta (y que, en muchos casos, agravan la situación o provocan daños peores) , y frente a las ONGs que buscan objetivos globales y que descargan al individuo de su compromiso medioambiental con su hábitat, Scruton muestra con ejemplos concretos como la actividad cívica, las asociaciones con fines específicos y las actuaciones comunitarias han logrado resolver graves problemas ecológicos.
Para ello se debe contar con una legislación adecuada que permita el funcionamiento efectivo de dichas asociaciones freno a los intereses de las grandes empresas y de los gobiernos, y sobre todo debe existir una motivación para ser voluntario: lo que Scruton llama oikosfilia, el amor al hogar, que lleva al deseo de mantener la tierra como herencia de las generaciones que nos precedieron y legado para las futuras. En el final del libro, el autor plantea algunas propuestas concretas, que cuanto menos sería interesante debatir.
Es Scruton así que merece la pena
Útil para quienes gustan de la lectura