
Miguel Aranguren
Toros para antitaurinos
La sombra del cóndor
J.C. el sueño de Dios
Miguel Aranguren (Madrid, 1970) es autor de más de una docena de novelas, la primera de ellas publicada poco después de cumplir diecinueve años. Desde 2004 dirige el proyecto Excelencia Literaria, una mentoría de talentos literarios entre cientos de jóvenes de España e Iberoamérica, a quienes da la oportunidad de iniciar una carrera de escritura creativa. Es autor de J.C. El sueño de Dios, El arca de la isla, La hija del ministro, La sangre del pelícano, Los guardianes del agua, Monzón sobre Bombay, Desde un tren africano, Aquel verano, Cuando el otoño se levanta, Hijos del paraíso y El mirador del valle, novelas reeditadas una y otra vez, y de las que ha vendido miles de ejemplares en España e Iberoamérica. Ha publicado columnas de opinión en la revista Telva, los semanarios Época y Alba y Selecciones Reader’s Digest, en el diario El Mundo, los diarios del Grupo Vocento y las revistas HOLA, Única y Diva, así como en la revista argentina Empresa. Actualmente firma sus columnas en El Correo de Andalucía, El Observador (México) y Woman Essentia. También ha colaborado con las cadenas radiofónicas COPE y ABC Punto Radio. Está casado y es padre de cuatro hijos.
LA SOMBRA DEL CÓNDOR
A la inmensidad de los Andes, donde todo es silencio y quietud, llegan tres jóvenes españoles dispuestos a entregar un año de sus vidas para realizar el proyecto de fin de carrera universitaria: llevar la energía eléctrica a dos aldeas aisladas del resto de Perú. Para resistir las inclemencias de la altura y la miseria, así como la lejanía de sus seres queridos, se verán obligados a adaptarse a un mundo detenido muchos siglos atrás, donde vida y muerte completan el duro paisaje. Por otro lado, en aquellas cimas de la cordillera se esconden los últimos terroristas de Sendero Luminoso, una banda criminal que no está dispuesta a que los habitantes de Saimiri y Tacutaco se beneficien de la electricidad que traen los españoles. Miguel Aranguren nos trae esta preciosa novela dirigida a los más jóvenes para estimular su espíritu de entrega y superación.
J.C. EL SUEÑO DE DIOS
«Pasada la media noche, Jesús tocó a la puerta. Ella conoció al instante la cadencia de aquellos golpes, que la rescataron de un sueño ligero. Hacía más de nueve semanas que su hijo se había marchado sin decirle cuál era su destino ni si tenía previsto regresar.
Venía quemado por el aire del desierto y desmejorado a causa de un ayuno prolongado, aunque tenía las ropas limpias, el cabello bien peinado y la barba recortada, como si se hubiera molestado en atusarse para darle una buena impresión.
—Madre…».
J.C. El sueño de Dios no es un libro de espiritualidad, sino una novela en la que Miguel Aranguren recrea la época en la que se forjó el destino de muchos pueblos. Con viveza y precisión, nos cuela en la intimidad de la familia que acogió a un niño extraordinario, Jesús de Nazaret, la única persona que ha superado la barrera de la muerte. «¿Quién dice la gente que soy yo?» preguntó Jesús a sus seguidores más cercanos. Es la misma cuestión a la que el lector se verá abocado a contestar tras terminar de J.C. El sueño de Dios, la mejor de las novelas de Miguel Aranguren.
