• -5%
    Quick View

    El Amor llega suavemente

    El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 12,26€.

    Se aventuró al Oeste con el hombre que amaba, pero, en un sólo día, el sueño desapareció…

    El amor llega suavemente (Love Comes Softly), best seller en Estados Unidos, ha vendido más de un millón de copias desde su publicación y se ha convertido en un gran e inspirador clásico de la ficción. Toda una generación de lectores ha reído, ha llorado y se ha alegrado con Marty y Clark Davis, cuyas trágicas circunstancias los reunió en las praderas de la frontera del siglo XIX en un matrimonio de conveniencia. Una memorable novela de pérdida y amor ambientada en la era de La casa de la pradera.

    La historia contenida entre estas páginas no es sino una muestra de lo que el cariño, la paciencia y el amor pueden conseguir. Así, a lo largo de la novela, un amor paciente, reflejo del amor de Dios, se esforzará por conquistar y curar un corazón roto a contrarreloj en medio de la inmensidad del inhóspito Oeste.

    2ª edición ya disponible

  • Los césares del imperio americano

    El precio original era: 9,90€.El precio actual es: 9,40€.

    SINOPSIS

    Aunque los medios de comunicación tiendan a presentar a Trump como una ominosa anomalía en la historia de Estados Unidos, lo cierto es que no lo es en absoluto. De hecho, comparte con sus predecesores una parte sustancial de los bienes —o de los males— que habitualmente se consideran patrimonio suyo.

    No ha sido el primer presidente de Estados Unidos en ganar unas elecciones que, según los medios de comunicación y las empresas de encuestas, era imposible que perdiera su rival. Ya lo hizo Harry Truman en 1948.

    Tampoco ha sido el primer presidente populista, pues antes que él lo fueron Andrew Jackson en el siglo XIX y Theodore Roosevelt en el siglo XX.

    Ni ha sido el primero en proponer una política económica proteccionista. Abraham Lincoln impuso unos aranceles muy altos para fomentar la industria durante la guerra civil.

    Ni siquiera ha sido Trump el primer presidente a quien han acusado de mantener relaciones siniestras con Moscú. A John Quincy Adams se le denunció por haber vendido a una joven norteamericana al zar de Rusia.

    Aunando el rigor de los libros más académicos y la pulcra llaneza de los buenos libros divulgativos, Los césares del imperio americano nos acerca a la historia de Estados Unidos a través de sus 45 presidentes y sus 58 elecciones presidenciales, y se erige en una guía tan imprescindible como entretenida para conocer la nación más poderosa e imitada de nuestra época.

  • Mike González

    El complot para transformar Estados Unidos

    El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 12,25€.

    SINOPSIS

    La sociedad norteamericana ha cambiado durante las últimas décadas y el eje político izquierda-derecha ha perdido vigencia tras la victoria de Donald Trump en el año 2016. Las minorías se han convertido en el principal objeto de presión dentro del ecosistema político, económico y social del país, convirtiendo su causa en una cuestión de profundo calado electoral y arma arrojadiza entre demócratas y conservadores.

    Cuando hablamos de feminismo, ideología de género o los derechos de la comunidad latina lo hacemos de movimientos sociales (en origen) y políticos (una vez logran acceder a financiación) que influyen en el diseño de las políticas públicas y en la legislación, contribuyendo con ello a una fragmentación social que puede destruir la identidad nacional de los Estados Unidos de América.

    Mike González, investigador de The Heritage Foundation, analiza en el presente título la creación de los grupos de activistas, las teorías en las que se inspiran (la escuela de Frankfurt), el apoyo de las elites y las políticas públicas que han hecho posible la hegemonía de las minorías, del particularismo exacerbado, sobre la identidad nacional de Estados Unidos.

    Con este libro, el lector tiene en sus manos la oportunidad de conocer las fuentes de las que “beben” (o han bebido) los dirigentes de la izquierda española y europea, más preocupados en crear y victimizar minorías que en consolidar y fortalecer la comunidad política, la nación.