-
Globalismo
21,90€El precio original era: 21,90€.20,80€El precio actual es: 20,80€.SINOPSIS
Tras el éxito de Soberanía (Bibliotheca Homo Legens, 2021), un libro que reivindicaba la Nación como la más perfecta y compleja comunidad política humana, el abogado del Estado Jorge Buxadé se adentra ahora en el corazón del entramado transnacional que, desde Bruselas y al servicio de la Agenda 2030, trabaja en contra de Europa y los europeos.
Desde su experiencia de cinco años en el Parlamento Europeo, Buxadé combina en esta nueva obra cierta información sobre la historia de Europa, el proceso de construcción de las comunidades europeas, y sus instituciones y complejo entramado institucional con una explicación pormenorizada de qué es la Agenda Mundialista de Desarrollo Sostenible, conocida como
Agenda 2030 y cómo despliega sus consecuencias fatales sobre la vida de los europeos, y en concreto, de los españoles.«No es casualidad que el libro de Buxadé sea un equilibrado contrapunto entre el análisis del globalismo y el de la Unión Europea, que ha observado desde dentro, como Jonás, el vientre de la ballena. En relación con lo primero, el autor refina el discurso populista (en el mejor sentido de la expresión) porque detalla qué son las élites globales, sus principios y fórmulas habilitantes, su forma de actuar, la arquitectura de su organización no tan evidente y el instrumento de su desenvolvimiento: la Agenda 2030, con sus temibles Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS (hay que ODS…), mandamientos de una religión secular mundial».
Del prólogo de Hughes
-
Patrick J. Deneen
Cambio de régimen
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
El liberalismo clásico prometió derrocar a la vieja aristocracia, creando un orden en el que las personas pudieran decidir sus propio futuro. Hasta cierto punto lo hizo, pero también terminó con las tradiciones e instituciones comunes y creó una nueva clase dirigente explotadora. El libertarismo y los valores progresistas de esta clase la han llevado a gobernar en beneficio de «los pocos» a expensas de «los muchos», precipitando las actuales crisis políticas.
En Cambio de régimen, Patrick Deneen propone un audaz plan para sustituir a la élite liberal y a la ideología que la creó y le dio poder. Los esfuerzos de base para destruir por completo la clase dirigente son ingenuos; para asegurar un cambio real, es necesaria una nueva élite dedicada —esta vez— a un «conservadurismo pre-postmoderno» y alineada con el interés de la «mayoría». La creación de una nueva filosofía de gobierno, un nuevo ethos y una nueva generación de líderes posibilitará la superación del régimen maltrecho que sólo sirve a burócratas y a apesebrados.
Basándose en las lecciones más antiguas de la tradición occidental y reconociendo las nuevas condiciones que surgen en la modernidad liberal, Deneen ofrece una hoja de ruta para este cambio de régimen, ofreciendo esperanza para el progreso después del progresismo y para la libertad después del liberalismo.
Ya a la venta
-
José María Neila Neila
Enrique, mi señor y rey
24,90€El precio original era: 24,90€.23,65€El precio actual es: 23,65€.SINOPSIS
¿Fue envenenado Enrique IV de Castilla? ¿Era Juana «la Beltraneja» hija del rey? ¿Fue natural la muerte de Pedro Girón, hermano del marqués de Villena? ¿Fue envenenado también Alfonso de Trastámara, hermanastro pequeño de Enrique?
El tumultuoso reinado de Enrique IV de Castilla, tildado por la historia como «el Impotente», abarca desde 1454 hasta 1474. Acompañante del rey desde edad temprana, Gonzalo de Astudillo, conde de la Cruz Alta, nos relata emotiva y detalladamente los acontecimientos sucedidos en la vida del rey castellano. También lo hacen, con sus particulares intereses y vivencias, varios de sus coetáneos: el marqués de Villena; el arzobispo Carrillo; Juan II de Aragón; los Reyes Católicos, Isabel y Fernando; el sultán de Granada; o Alfonso V de Portugal.
Esta novela, sin embargo, no se limita al reinado de Enrique y se adentra también a años anteriores, ya desde su nacimiento en 1425. Otorga, además, importancia propia a la noche de su muerte en Madrid —del 11 al 12 de diciembre de 1474—, pulsando las emociones que el inminente fallecimiento del monarca provocó en sus contemporáneos, concernidos por el fin de su reinado.
Aunque novelada, esta obra no es sino la crónica de Castilla en la segunda parte del siglo XV.
-
Miklós Lukács de Péreny
Neo entes
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
Bajo los mantras del ambientalismo y de la Cuarta Revolución Industrial, el mundo contemporáneo está experimentando cambios disruptivos mediados por tecnologías, como la manipulación de la genética y la inteligencia artificial, que poseen el potencial para redefinirnos y reconfigurarnos como especie.
Ante estas amenazas, ¿vale todo en nombre del progreso? ¿Son realmente progresistas los reproducidos conceptos de «diversidad», «igualdad» o «inclusión»? ¿Es más preferible la imperfección humana o la perfección inhumana? ¿Es posible un futuro humano sin reproducción natural?
Estos son algunos de los interrogantes que plantea y aborda Miklós Lukács de Perény en esta original y fascinante obra que sintetiza seis años de meticulosa y rigurosa investigación. Fiel a la amplitud y complejidad que caracterizan su pensamiento y a su cátedra de alcance internacional, el renombrado académico peruano nos ofrece un panorama amplio sobre los grandes procesos de transformación ideológica y las trayectorias tecnológicas que podrían derivar en un cambio antropológico de inimaginables consecuencias.
En tiempos de censura y de estandarización intelectual, la lectura de Neo entes despertará conciencias y reafirmará nuestro irrenunciable compromiso con la libertad y la verdad.
Ya a la venta
-
Javier Pérez
La libertad huyendo del pueblo
21,90€El precio original era: 21,90€.20,80€El precio actual es: 20,80€.SINOPSIS
En la Francia ocupada por los nazis, el Ministerio de Propaganda de Goebbels ha transmitido una sola e inflexible consigna: todo el mundo tiene que divertirse al máximo. Los cabarets deben estar siempre abiertos y los cines y teatros, ir de estreno en estreno. Música y espectáculos a todas horas. La idea está clara: el que se divierte, no se rebela. El que está de juerga, no se une a la Resistencia.
En esta tesitura, Pedro Ríos, afamado pintor español huido de la España de Franco —sin inconvenientes para vivir a cuerpo de rey en la París ocupada por los nazis—, se asocia con el funcionario alemán Hausmann para saquear los fondos pictóricos de Francia, almacenados en lujosos castillos diseminados por toda la nación. En el transcurso de esta trama, Ríos entrará en contacto con oficiales nazis y miembros de la Resistencia, presenciará atentados, sufrirá secuestros y experimentará romances. Los cuadros —auténticos o no— pasarán por toda clase de peripecias hasta llegar a nuestros días, en los que, si bien las reglas del juego son diferentes, la naturaleza humana continúa inalterable.
La libertad huyendo del pueblo es una obra escrita en tono de humor, bien documentada a través de periódicos de la época y entrevistas a los protagonistas de aquellos tiempos: españoles exiliados, ciudadanos franceses y soldados alemanes que, con los años, aprendieron a encogerse de hombros ante lo mejor y lo peor del ser humano.
- Reseña de La libertad huyendo del pueblo en el diario iLeón
- Reseña de La libertad huyendo del pueblo en criticadelibros.com
- Extracto de La libertad huyendo del pueblo en Meneame
- Extracto de La libertad huyendo del pueblo en Meneame
Ya a la venta
-
Aquilino Cayuela
Der Sandmann 1936
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
La Guerra Civil ha estallado y en la Valencia republicana el ambiente está especialmente revuelto. Un congreso secreto de la Internacional Comunista, una compleja intriga política y una sucesión de macabros asesinatos se dan cita en estas páginas. ¿Son resultado de una conspiración, o se trata de la acción de un terrible asesino en serie? Der Sandmann 1936 nos adentra en una trama donde nada es lo que parece.
El joven Luis, buscavidas y esporádico repartidor de propaganda anarquista, está determinado a liberar de un aciago destino a su amigo y protector, el inspector de policía Telesforo Gantín. Ante un tribunal de clemencia, narrará las andanzas de su mentor en aquellos momentos confusos del inicio del conflicto civil.
Un rico relato con distintos niveles narrativos, que juega con lo posmoderno y lo clásico y conforma una potente trama que dejará sin aliento al lector. Con elementos tomados de los géneros policíaco e histórico y de la picaresca española y referencias del cine y del mundo del cómic, Der Sandmann 1936 promete al lector emociones y gran intensidad narrativa.
«Si ves a un hombre alto, atlético, de pelo y bigote pardo, elegante compostura y bien vestido, en ningún caso te dirijas a él ni le preguntes. Si lo ves, corre deprisa al otro lado del río y ven a buscarme. Es Der Sandmann, el Hombre de Arena».
Ya a la venta
-
Anthony Esolen
Reivindicar la Doctrina Social de la Iglesia
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
En un siglo dominado por el desarrollo de las ideologías y de los partidos políticos, la Iglesia supo sortear el riesgo de ideologizarse y de pronunciarse como formación política, humana.
Muchos aún no se han enterado y creen que la réplica que dio la Iglesia, su Doctrina Social, constituye una suerte de «ideología católica» o un programa político más. Nada más lejos de la realidad. Y Anthony Esolen lo deja muy claro en este libro. Ahora bien, si la Doctrina Social de la Iglesia no es una ideología política más, entonces ¿qué es?
Uno de los logros de Esolen es que, para dar respuesta a tal interrogante, no rehúye la profundidad que merece. Un texto dedicado a reivindicar la Doctrina Social de la Iglesia podría haberse limitado a presentar propuestas sociales, reflexiones socioeconómicas, críticas sociopolíticas. Pero he aquí la primera gran diferencia entre el enfoque ideológico y el enfoque católico. Lo comprobará usted mismo, amigo lector, en cuanto comience la lectura de este volumen.
Del prólogo de Miguel Ángel Quintana Paz
La Doctrina Social de la Iglesia nos ofrece un rico tesoro de ideas sobre la naturaleza del hombre, su destino eterno, la santidad del matrimonio y el papel de la familia en la construcción de una sociedad armoniosa. Es necesario reivindicarla si queremos transformar nuestra sociedad en el ideal trazado por la Iglesia. El lector terminará estas páginas con una profunda comprensión de las causas de los males que afligen a nuestra sociedad y, lo que es más importante, bien equipado para proponer soluciones convincentes.
Ya a la venta
-
Carlos López Holgueras
La distensión de las masas
24,90€El precio original era: 24,90€.23,65€El precio actual es: 23,65€.SINOPSIS
Las palabras no son neutras: pueden herir el alma o pueden curarla. Y, aunque «La apoteosis de lo neutro» empezó a tratarse en 1996, parece que es un mal que se ha extendido hasta nuestros días y no ha encontrado remedio que lo pare. Hoy, lo que sí ha cambiado es el nombre de la enfermedad: «lo políticamente correcto». Con ello, se ha dado carta de naturaleza a la mediocridad que actualmente reina en muchos ámbitos de nuestra sociedad: el político, el social, el intelectual y el deportivo, salvo honrosas excepciones.
Este libro que tiene en sus manos, querido y respetado lector, no es un libro fácil. Así lo quiere el autor. Va a necesitar usted dos cosas esenciales: el diccionario —que, tras el perro, es el mejor amigo del hombre— y reflexionar sobre lo que el autor le aporta.
Pero esta obra no dejará a nadie indiferente: para unos, será la respuesta a muchas de las situaciones que están viviendo a su alrededor; para otros, será una respuesta valiente a la imposición del pensamiento único tan propio de los fascismos; para los menos, a mi juicio —bien porque al ver el percal no seguirán su lectura, bien porque si lo leen, les producirá ardores en su posición inamovible y lo denostarán febrilmente—, será un horrísono panfleto.
Lo que sí les garantizo es que este ensayo del profesor Carlos López Holgueras les hará dudar, pensar, replantearse algunas cuestiones; los removerá por dentro si son ustedes, respetados lectores, personas dispuestas a abrir su mente y a confrontar con el autor sus opiniones. Sólo quien duda es inteligente y sólo el que vence sus miedos es valiente. Con este excelente ensayo, tienen la prueba de este aserto. Atrévanse.
Del prólogo de Fernando Vilches
Ya a la venta
-
Giorgia Meloni
Yo soy Giorgia
21,90€El precio original era: 21,90€.20,80€El precio actual es: 20,80€.SINOPSIS
Giorgia Meloni habla por primera vez, y sin tapujos, de sí misma. De sus raíces, su infancia y su relación con su madre Anna, su hermana Arianna, sus abuelos María y Gianni, y el dolor de la ausencia del padre; de su pasión visceral por la política, que desde «su» Garbatella la llevó primero al Gobierno de la Nación como ministra, después a la cúpula de Fratelli d’Italia y de los Conservadores Europeos; de la alegría de ser madre de la pequeña Ginevra y de su historia de amor con Andrea; de sus sueños y del futuro que imagina para Italia y Europa.
Giorgia Meloni aborda los grandes temas de la contemporaneidad, desde los servicios sociales a la inmigración o la geopolítica. Explica su postura sin términos grandilocuentes, llevando al lector por las calles de su barrio, por el pasillo de su hogar, por los recuerdos de su activismo o por las emociones de su maternidad. Sus principios inquebrantables, su entrega y su sentido del deber son un seguro para los italianos y un ejemplo para los españoles.
Ella es Giorgia. Una mujer, una madre, una italiana, una cristiana; una política que ya ha hecho historia. Merece la pena atreverse a conocerla.
Del prólogo de Santiago Abascal
-
Gustavo MoralesJosé Ramón Riera
El precio de las autonomías
24,90€El precio original era: 24,90€.23,65€El precio actual es: 23,65€.SINOPSIS
¿A qué dedica el Estado lo recaudado a través de los impuestos a nuestro trabajo, al valor añadido, al patrimonio, al ahorro bancario, etc.? Acudimos a las fuentes oficiales para conocer con detalle en qué gasta el aparato estatal —no sólo la administración central, sino también los entes autonómicos y locales incluidos— el dinero de los contribuyentes.
En 2020 se dio un cambio que resultará totalmente desconocido para quien no se dedique a observar estos datos: por primera vez en la historia del Estado autonómico, Cataluña superó a Andalucía en valor absoluto y se situó a muy poco de superar a la Comunidad de Madrid tanto en gastos como en ingresos. En 2020, al aprobarse los Presupuestos de Gasto, Cataluña vio su presupuesto incrementado en un 24% frente al del año anterior, 2019. En cambio, la cantidad destinada a Andalucía tan solo aumentó en un 5,6%.
Pero este libro no se limita a analizar —con rigor— todas estas cifras, si no que representa un espíritu constructivo y propone medidas de ahorro que podrían reducir el gasto público ineficiente en unos 88.000 mil millones de euros. En caso de aplicarse estas medidas de ahorro propuestas en esta obra, en solo 10 años el nivel de deuda se vería reducido a valores no vistos desde hace más de 20 años.
-
José Ramón AyllónLucio Anneo Séneca
Séneca en tu camino
4,90€El precio original era: 4,90€.4,66€El precio actual es: 4,66€.SINOPSIS
La vida es un camino largo y trabajoso. Entre aquellos que mejor lo han recorrido están, sin duda, los sabios y los santos. Séneca es uno de los sabios romanos que más huella ha dejado en la posteridad.
Nació en Córdoba, en el año 4 antes de Cristo. Desde muy pequeño vivió en Roma, donde recibió una esmerada educación y ejerció como abogado. El emperador Agripina le encomendó la educación de su hijo Nerón, de quien llegó a ser ministro entre el 54 y el 61. En el 65, sospechoso de participar en una conjuración, Nerón le ordenó abrirse las venas.
José Ramón Ayllón, autor del breve texto introductorio, recoge en esta cuidada selección numerosas enseñanzas y reflexiones de este célebre filósofo romano nacido en Hispania sobre la vida feliz, la tranquilidad del espíritu, la divinidad, nuestros temores o el placer y el ocio.
-
Juan Antonio de la Rica
La revolución del CO2
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
El anhídrido carbónico es un gas muy escaso –y valioso– en la atmósfera: sólo el 0,038% de ésta es CO2, mientras que el oxígeno representa el 20,86%, casi 550 veces más. Los seres humanos producimos cuarenta mil millones de toneladas de CO2 cada año, pero las plantas necesitan cincuenta mil millones al año. Es decir, devolvemos a la atmósfera menos CO2 del que las plantas necesitan para sobrevivir.
Si nuestra producción de CO2 se ajustara a la política de “cero emisiones” –meta propuesta por los ecologistas–, todos los bosques de la Tierra desaparecerían por falta de CO2: los árboles y las plantas simplemente no tendrían qué respirar. Cobrar un impuesto por comprar gasolina o gasoil, y otro por producir CO2, es como cobrar un impuesto por comprar pan, y otro por comerlo: un auténtico disparate.
-
Manuel Acosta
El libro blanco de la historia de Cataluña
12,90€El precio original era: 12,90€.12,25€El precio actual es: 12,25€.SINOPSIS
El independentismo se ha convertido hoy en una poderosa fuerza en Cataluña a través del control de las instituciones y de la agitación de las calles. Sin embargo, el núcleo de su éxito está en haber logrado manipular la Historia de España y de Cataluña, separándolas y enfrentándolas entre sí, a base de calumnias sobre una y de glorias inventadas sobre la otra. Por eso es tan fundamental este libro de Manuel Acosta que, desde el rigor histórico y científico, utiliza un ameno formato de preguntas y respuestas para dar a conocer toda la verdad sobre Cataluña como parte esencial de España.
-
Una enmienda a la totalidad
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
En nuestra sociedad ha cundido un hondo malestar que adquiere manifestaciones en apariencia contrarias: hay quienes se revuelven contra los ataques a la institución familiar, contra la corrosiva «cultura de la muerte» o contra la ingeniería social que reconfigura la propia naturaleza humana; hay quienes claman contra la depravación del capitalismo global, que condena a la miseria y el desarraigo a las nuevas generaciones y desmantela las economías nacionales; hay quienes, en fin, se rebelan contra la desmembración de la patria o la inmigración descontrolada. Y, para combatir este malestar hondo que se manifiesta de diferentes formas, la gente se adhiere a tal o cual ideología, pensando que en los demagogos que las defienden encontrará la solución a sus cuitas.
Pero tales soluciones serán parciales, fragmentarias, insatisfactorias… y, con frecuencia, solo contribuirán a enconar más aún la calamidad que pretenden combatir. Pues para combatir las causas de este malestar hondo se requiere, frente a las visiones ideológicas sesgadas, una visión armónica que permita unificar en su significación profunda el conjunto de males de apariencia disímil que nos perturban. Y esa visión armónica solo puede brindarla el pensamiento tradicional.
Para desprestigiar la tradición, la modernidad tiende a identificarla con formas de vida periclitadas. Pero el pensamiento tradicional no quiere revivir el pasado —tampoco, desde luego, anticipar un futuro utópico—, sino revitalizar el presente, infundiéndole una savia que ya ha probado sus cualidades reconstituyentes. En esta «enmienda a la totalidad» proponemos a nuestros lectores un puñado de reflexiones políticas a la luz del pensamiento tradicional, única alternativa verdadera al zurriburri ideológico imperante.
4ª edición ya disponible
-
Mathieu Bôck-Coté
El imperio de lo políticamente correcto
9,90€El precio original era: 9,90€.9,41€El precio actual es: 9,41€.SINOPSIS
«Racismo sistémico», «cultura de la violación», «queer», «identidad fluida», «racializado», «afrodescendiente», «apropiación cultural», «transfobia»… Son algunas de las muchas palabras o expresiones inexistentes o marginales a principios de siglo, pero que, en la actualidad, forman parte imprescindible de todo discurso que se precie de ser fiel a la corrección política. Es una neolengua que poco difiere de la descrita por Orwell en 1984. Una neolengua que, sobre todo, define a quienes la usan y pretende definir a sus oponentes, marginándolos. Quienes se niegan a emplear esta jerga, es decir, quienes se niegan a asumir el significado y marco mental que implica la neolengua, se sitúan extramuros de lo que el progresismo considera correcto. Y lo que merece quien no comulga con el progreso, con la multiculturalidad y la diversidad, es la censura y la reclusión, cuando no la reeducación.
En este libro, el canadiense Mathieu Bock–Côté cita a Alain Finkielkraut, Chesterton, Chateaubriand, Éric Zemmour, Czeslaw Milosz, entre otros muchos, para explicar con todo detalle la cartografía de la situación social, cultural y política que implica la tiranía de la corrección política, así como sus más profundas pretensiones. -
Soberanía
16,90€El precio original era: 16,90€.16,05€El precio actual es: 16,05€.SINOPSIS
El progre medio suele ridiculizar el sentimiento patriótico del español orgulloso de su legado, quien puede que no entienda España, pero sí la siente. Siente y quiere a España, y es consciente de ser heredero de algo más grande que él mismo. El progre culto dice «la Reconquista no fue un esfuerzo consciente», o «los Reyes Católicos no son España», o incluso «España surge tras la Constitución de 1978».
Pero ¿qué es la nación? ¿Y qué es España? ¿Cuándo surgió la nación española? ¿Es el pueblo la nación? ¿Es el Estado? ¿Existe España por sí sola? ¿Es España producto de la Constitución, o la Constitución producto de España?
Haciendo gala de sus cualidades docentes, Jorge Buxadé responde a éstas y muchas otras cuestiones, acercándonos a las ideas y conceptos definitorios de la actualidad política. En esta lectura uno se siente inteligente, y es que Buxadé tiene esa cualidad, propia de los buenos profesores: la de hacer crecer al lector, haciéndole partícipe de sus revelaciones, de forma que, al terminar la lectura, uno no puede sino esbozar una sonrisa de satisfacción.
«No busques, amigo lector, perfección en las citas o referencias doctrinales, pues la mayoría son recuerdos de mi memoria, seguro distorsionada por el paso del tiempo; o anotaciones manuscritas en hojas sueltas escritas al rebufo de una buena lectura. Busca, en cambio, querido lector, sinceridad, autenticidad y rectitud de intención. Esto es todo lo que puedo ofrecer».
2ª edición ya la venta
-
Yoram Hazony
La virtud del nacionalismo
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
El nacionalismo es uno de los grandes asuntos de nuestro tiempo. Desde el “América primero” de Donald Trump hasta el Brexit, pasando por el auge de una derecha de corte soberanista en Europa, todo apunta a que las democracias occidentales se hallan inmersas en un relevante debate: ¿debemos luchar por el establecimiento de un gobierno transnacional? ¿O, por el contrario, cada nación debe afanarse en preservar su soberanía?
En La virtud del nacionalismo, el teórico político Yoram Hazony arguye que no hay mejor orden político global que uno basado en la existencia de naciones independientes y soberanas. Así, sostiene el autor, el régimen de Estados nación gestado en la Paz de Westfalia e inspirado en la teología veterotestamentaria se alza como un justo medio entre la homogeneización forzosa que un gobierno mundial traería naturalmente consigo y la anarquía propia de las comunidades tribales. Un justo medio que, por un lado, mantiene viva la llama de la tradición y, por otro, permite que las diferencias humanas florezcan a su antojo. -
Giorgia Meloni
6,90€El precio original era: 6,90€.6,55€El precio actual es: 6,55€.SINOPSIS
La lectura de este ensayo nos ofrece una visión panorámica de la derecha italiana, de sus nombres, sus organizaciones, sus proyectos, sus diferencias, y a la vez una completa sinopsis de los temas que han catapultado a Giorgia Meloni al liderazgo político en Italia: la defensa de la economía real y la producción nacional, de las pequeñas y medianas empresas, de la cultura y tradición italianas frente a la economía de las finanzas, el mundialismo, la presión de la inmigración masiva y clandestina y la fracasada tesis del multiculturalismo y las fronteras abiertas; la defensa de la sacralidad de la vida humana frente a la brutalización del pensamiento ultraliberal que ha convertido la vida y el ser humano en una mercancía susceptible de renuncia (aborto o eutanasia) o transacción (maternidad subrogada).
Del prólogo de Jorge Buxadé -
Mike González
El complot para transformar Estados Unidos
12,90€El precio original era: 12,90€.12,25€El precio actual es: 12,25€.SINOPSIS
La sociedad norteamericana ha cambiado durante las últimas décadas y el eje político izquierda-derecha ha perdido vigencia tras la victoria de Donald Trump en el año 2016. Las minorías se han convertido en el principal objeto de presión dentro del ecosistema político, económico y social del país, convirtiendo su causa en una cuestión de profundo calado electoral y arma arrojadiza entre demócratas y conservadores.
Cuando hablamos de feminismo, ideología de género o los derechos de la comunidad latina lo hacemos de movimientos sociales (en origen) y políticos (una vez logran acceder a financiación) que influyen en el diseño de las políticas públicas y en la legislación, contribuyendo con ello a una fragmentación social que puede destruir la identidad nacional de los Estados Unidos de América.
Mike González, investigador de The Heritage Foundation, analiza en el presente título la creación de los grupos de activistas, las teorías en las que se inspiran (la escuela de Frankfurt), el apoyo de las elites y las políticas públicas que han hecho posible la hegemonía de las minorías, del particularismo exacerbado, sobre la identidad nacional de Estados Unidos.
Con este libro, el lector tiene en sus manos la oportunidad de conocer las fuentes de las que “beben” (o han bebido) los dirigentes de la izquierda española y europea, más preocupados en crear y victimizar minorías que en consolidar y fortalecer la comunidad política, la nación.
-
Cristina Seguí
La mafia feminista
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
Cristina Segui denuncia en este libro, de una manera clara y rotunda, las actuaciones que, bajo el paraguas de la búsqueda de la igualdad de género, han llevado a crear un auténtico aparato financiero y malversador que hace millonarios a políticos y reinonas mediáticas, aterroriza a los jueces y a empresarios con guerrillas civiles feministas apostadas en los juzgados, y maltrata a las mujeres que, si quieren escapar del yugo, deberán declararse feministas y trabajar para enriquecer a sus «hermanas».
Un libro demoledor cuyos datos desmontan las consignas del Ministerio de Igualdad y sus actuales dirigentes.
-
David Román Bermejo
Podemos en Venezuela
7,90€El precio original era: 7,90€.7,50€El precio actual es: 7,50€.SINOPSIS
En 2014 un grupo de profesores de la Universidad Complutense fundaron un partido llamado Podemos. Sin embargo, su proyecto revolucionario contaba con unas raíces mucho más profundas de lo que nos imaginábamos. Esta es su historia…
El ex corresponsal del Wall Street Journal, David Román, indaga en este libro en las conexiones que los principales responsables del partido morado establecieron con la Venezuela Chavista.
Por estas páginas desfilan una serie de personajes que van más allá de Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias tales como Manolo Monereo, Txema Guijarro, Rubén Juste, Gemma Ubasart y Rubén Martínez Dalmau. Todos ellos han desempeñado o mantienen, en la actualidad, importantes cargos en el partido y se hicieron con puestos clave en su organigrama derivados de la confianza que Pablo Iglesias depositó en ellos.
Román desentraña, con una prosa ágil y bien documentada, los hilos y las relaciones afectivas y de poder que unieron al universo de Podemos, a través de Monedero y de la fundación CEPS, con la dictadura bolivariana. -
No solo es Soros
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
¡Más de 5.000 ejemplares vendidos!
El globalismo se ha convertido en la gran doctrina del siglo XXI. Partidos y organizaciones de todo el espectro político comparten y asumen como propios los dictados de una agenda global cuya implantación se ha acelerado con la llegada del COVID-19.
El multiculturalismo, las imposiciones climáticas o la ideología de género son los vértices sobre los que se apoyan organizaciones supranacionales, gobiernos, multinacionales y tecnológicas para llevar a cabo esta operación de ingeniería social, cultural y financiera. Un proyecto que se personaliza en nombres como George Soros, Bill Gates o Mark Zuckerberg y parte de una premisa: la persecución al disidente.
Juan Antonio de Castro, autor de «Soros. Rompiendo España» (más de 15.000 ejemplares vendidos), ensayo en el que analiza la figura del magnate húngaro y su influencia dentro del separatismo catalán, aborda en «No solo es Soros» cómo la llegada de la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias han favorecido la imposición de políticas globalistas por parte de las élites en el ámbito político, económica y social.
-
R. R. Reno
El retorno de los dioses fuertes
16,90€El precio original era: 16,90€.16,05€El precio actual es: 16,05€.SINOPSIS
A mediados del siglo XX, al calor de las teorías aperturistas de Popper y Hayek y con los horrores de la Segunda Guerra Mundial todavía dolorosamente grabados en la retina comunitaria, las élites políticas occidentales llegaron a una desafortunada conclusión: que las afirmaciones fuertes —Dios, nación, verdad, justicia, etc.— desembocaban inexorablemente en violencia y que, por tanto, habían de ser sustituidas por afirmaciones débiles, suaves, relativas. De ese modo, promovieron un cambio cuyos efectos siguen manifestándose hoy. La noción de «sentido» reemplazó a la de «verdad», la de «equidad» a la de «justicia» y la de «diversidad» a la de «cohesión»; al tiempo que la política, disciplina otrora orientada al bien común, iba degenerando en una mera gestión de intereses particulares y las identidades nacionales iban disolviéndose en un homogeneizador cosmopolitismo.
En El retorno de los dioses fuertes, R.R. Reno analiza este proceso y lo relaciona luminosamente con las convulsiones políticas que hoy, en los albores del siglo XXI, tambalean los cimientos del consenso de posguerra. Según Reno, esos acontecimientos desestabilizadores que la élite mediática reúne bajo el término «populismo» son en verdad expresiones de un mismo epifenómeno, o ecos de un mismo rugido: el de los dioses fuertes, que han despertado por fin de su letargo.
3ª edición ya disponible
-
Carlos Marín
Contramundo
6,90€El precio original era: 6,90€.6,55€El precio actual es: 6,55€.SINOPSIS
En Contramundo, el escritor Carlos Marín-Blázquez acomete una difícil tarea de deconstrucción civilizatoria. Con golpes secos y certeros que se encarnan en líricos aforismos, derriba las falacias y las iniquidades sobre las que se ha erigido la torre de Babel contemporánea. «Nuestro objetivo ha de ser modesto: no transformar, sino desenmascarar», dice el autor. Sin embargo, la naturaleza de su obra no es meramente destructiva; de serlo, el lector pasaría la última página exánime, sumido en una paralizante desazón. Y no ocurre así. Quien termine de leer Contramundo se descubrirá, muy al contrario, rebosante de una alegre esperanza, la esperanza de que los escombros de este mundo devastado den a luz, auxiliados por el sudor de nuestra frente y el aliento de la gracia, un cálido hogar en el que vivir.
-
Cartas del sobrino a su diablo
6,90€El precio original era: 6,90€.6,55€El precio actual es: 6,55€.SINOPSIS
En Cartas del sobrino a su diablo, homenaje explícito y devoto a la magna obra de C.S. Lewis, Juan Manuel de Prada brinda a los lectores un muy mordaz y penetrante análisis de la España azotada por el coronavirus. Y lo hace, como el propio título del libro sugiere, cediendo el protagonismo literario a Orugario, un demonio vanidoso y procaz al que se le ha encomendado la devastación de nuestro país. En epístolas dirigidas a su tío Escrutopo, Orugario detalla todos los ardides que ha ideado para infligir el mayor daño posible a los españoles, antaño tan apegados a los designios del Enemigo: el acre enfrentamiento entre el negociado de izquierdas y el de derechas, la degeneración de las residencias de ancianos en hórridos morideros, la idolatría de la ciencia, los experimentos de la biopolítica, la imposición de las mascarillas en todo contexto y la destrucción de la economía nacional para beneficio de una plutocracia de la que los gobernantes son serviles lacayos. Y todo ello mientras la fe de los hombres se apaga como una llama… ¿para siempre? Tal vez el mal, después de todo, no tenga la última palabra.
«Estas Cartas del sobrino a su diablo no pretenden ser una obra apologética, sino una crónica muy punzantemente satírica de la crisis —política, social, económica, también religiosa— desatada (o tal vez sólo desvelada) en España por la plaga coronavírica, con alusiones muy directas a la más estricta actualidad; crisis que, desde el primer instante, juzgué una ocasión pintipirada para que el mal se quitase la careta y se exhibiese en todo su acongojante esplendor»
Juan Manuel de Prada
-
Amando de Miguel
Una vox. Cartas botsuanas
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
«Una vox. Cartas botsuanas» narra el vertiginoso ascenso de VOX en la política nacional. Para hacerlo, el autor se sirve de Ñame Busdongo, embajador plenipotenciario de Botsuana en nuestro país. Este narra a su «doble hermano» ―lo que aquí llamaríamos cuñado― sus impresiones sobre España y sus gentes. Así, emulando las «Cartas marruecas» de Cadalso, Amando de Miguel esboza un magnífico y ameno retrato de todo aquello que hace única a la sociedad española; desde la vida política hasta la lengua, pasando por los horarios, las comidas y las festividades.
Por sus cartas sabemos que Ñame queda maravillado por todo lo hispánico desde el primer momento. Las particularidades de una sociedad como la nuestra le resultan muy pintorescas, especialmente cuando las compara con las inglesas o las americanas. Trata de analizarlas, de comprenderlas, a veces sin éxito. Esto, unido a la calurosa acogida que le dan los locales, le incita a integrarse plenamente en la sociedad española. Acude a las tertulias, charla con la gente por las calles y se sumerge en los debates políticos. Incluso termina convirtiéndose al catolicismo en aras de casarse con una venezolana simpatizante de VOX.
No obstante, lo que más desconcierta a Ñame, y así se lo hace saber a su «doble hermano», es la vida política española, enrevesada y domeñada por un extraño consenso cuyo origen ignora. El embajador contempla anonadado la campaña de desprestigio que padece VOX, incapaz de explicarse las razones que la motivan. Al fin y al cabo, piensa él, sus propuestas se ciñen estrictamente a los cánones del sentido común.
-
Jean-Marie Le Pen
Hijo de la nación
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.SINOPSIS
Si uno hubiese de elegir una palabra que definiera con tino la vida de Jean-Marie Le Pen, probablemente se decantara por “trepidante”. Al fin y al cabo, en noventa y dos años ha hecho más cosas que las que cualquier hombre corriente podría hacer en mil. Tras haber perdido a su padre cuando no era más que un adolescente, durante la II Guerra Mundial, el protagonista de estas memorias empuñó las armas en Indochina y Egipto, fue el miembro más joven de la Asamblea Nacional durante la década de los 50 y fundó un movimiento político para defender la Argelia francesa en los 60.
El libro que el lector tiene entre manos relata la infancia, la adolescencia, la juventud y los primeros años de la edad adulta de uno de los políticos más controvertidos y carismáticos de la segunda mitad del S.XX. Pero no conviene pensar en las típicas memorias de un político, casi siempre frías y repletas de acartonados formalismos. Estas son bien distintas, pues el autor las ha escrito con la misma naturalidad con que se dirigiría a un buen amigo suyo en un lugar cualquiera. No encontraremos aquí frases medidas al milímetro ni opiniones medrosas llamadas a agradar a hombres moderados. Al contrario, cada línea, cada frase está impregnada de esa pasión tan propia de quien ama su patria con ardor y, en consecuencia, sufre viéndola languidecer.
-
Adriano Erriguel
Pensar lo que más les duele
19,90€El precio original era: 19,90€.18,90€El precio actual es: 18,90€.Al calor del fracaso de las ideologías como explicación del mundo, se ha gestado en el Occidente contemporáneo una inextricable amalgama entre el neoliberalismo, la teoría de género, el posmarxismo, el transhumanismo, el feminismo y la teoría poscolonial, entre otras corrientes. En ella se han fundido izquierdas y derechas hasta el punto de ser indistinguibles unas de otras; en ella conviven el populismo y la derecha alternativa con la corrección política y la teoría queer.
Este batiburrillo conforma el espectro posmoderno, el mundo líquido del que hablaba Baumann. Un mundo caracterizado por la condensación de ideas aparentemente contradictorias y, en consecuencia, muy difícil de analizar. Es precisamente por esto por lo que se antoja necesario un ensayo como Pensar lo que más les duele, en el que Adriano Erriguel nos descubre tanto la naturaleza del Occidente contemporáneo como la génesis y las implicaciones de los apriorismos sobre los que éste se asienta.
Desde el lumpenproletariado hasta la renuncia de Benedicto XVI, pasando por los burgueses bohemios y la izquierda “liberasta”, el autor no se deja ningún tema en el tintero. Liberado de las opresivas cadenas del pensamiento único, asume ese imperativo que se cierne sobre todo buen escritor: escribir, sin tapujos ni ambages, contra su tiempo.
-
Obianuju Ekeocha
Objetivo África
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
«Hay una nueva colonización en nuestro tiempo, no de las tierras o de los recursos naturales, sino del corazón, la mente y el alma de África. Es un colonialismo ideológico».
Aquí la advertencia que hace Obianuju Ekeocha en las páginas de este libro, en el que denuncia con valentía los ardides de quienes tratan de imponer en el continente africano su agenda sobre la sexualidad, el matrimonio o la familia. Estos «nuevos amos coloniales», con todo su poder económico y mediático, suponen una seria amenaza para la cultura de la vida en África y los principios que la sustentan. Las élites y líderes occidentales que han legalizado el aborto, promovido la anticoncepción, minusvalorado la maternidad y redefinido el matrimonio, esas mismas élites asuelan un continente donde la mayoría aún estima y respeta el valor de la vida humana, la belleza de la feminidad, el don de los hijos y la importancia de la familia.
A este neocolonialismo engalanado de filantropía se deberían enfrentar todos los que, como Obianuju Ekeocha, aman la libertad.
-
Rafael Sánchez Saus
Por qué VOX
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
El despertar de la derecha social en España.
Rafael Sánchez Saus analiza en este libro el auge de VOX sin obviar ninguna de las razones que lo explican: las políticas de ingeniería social del Gobierno de Zapatero, la inanidad ideológica del PP de Mariano Rajoy, el separatismo catalán… Exhaustivo y agudo, riguroso pero no por ello aburrido, su análisis huye de todos los tópicos que generalmente adornan la reflexión sobre el partido de Abascal.
Dividido en tres partes, Por qué VOX. El despertar de la derecha social en España constituye una guía necesaria para comprender el fenómeno político más desconcertante desde el advenimiento de la democracia.
«Sánchez Saus se explica estupendamente. Se le transparenta en cada línea su vocación universitaria y, sobre ella, su naturaleza de historiador, consciente de que para entender el presente y atisbar el futuro resulta necesario coger carrerilla en el pasado, llegando hasta al terreno de su especialidad, que es la Edad Media, y más allá». (Enrique García-Máiquez)
-
Aurora FerrerJuan Antonio de Castro
Soros. Rompiendo España
9,90€El precio original era: 9,90€.9,40€El precio actual es: 9,40€.SINOPSIS
¡Más de 15.000 ejemplares vendidos!
La tarde del 5 de abril de 2018 los autores de este libro hacían llegar a la UDEF y al juez Pablo Llarena el resultado de una investigación que evidenciaba las conexiones de George Soros con el proceso separatista catalán. Dos meses después, la Policía Nacional registró varias de las empresas apuntadas por el trabajo de Juan Antonio de Castro y Aurora Ferrer. Este libro es la adaptación didáctica de ese valiente trabajo. En él los autores destapan el entramado político, empresarial y de falsa sociedad civil que, financiado por Soros, dio cobertura a la fractura independentista.
George Soros puso a disposición de los intereses secesionistas su compleja red de ONGs y think-tanks, un entramado gestionado por su Open Society Foundation, con su sede para Europa ubicada precisamente en Barcelona.
Las empresas de Soros y sus organizaciones afines, apoyadas por un oscuro entramado político-mediático dedicado a la desinformación y guiado desde el exterior, siguen siendo una injerencia en los asuntos internos de España y una amenaza a su soberanía. El objetivo entonces era claro: generar una ola de empatía internacional con los presos independentistas y su causa. Y la fragmentación de España era sólo el primer paso. El objetivo último era provocar un efecto contagio que desestabilizara a Europa entera, ya que un continente con centenares de pequeños Estados enfrentados sería mucho más fácil de controlar.
Por primera vez un libro se atrevió a señalar directamente a Soros. Juan Antonio de Castro y Aurora Ferrer lo hicieron con pruebas, y marcaron camino advirtiendo: «Esto no ha hecho más que empezar».